Willow, el mago rojo, es el elegido para salvar el mundo de Magi-K de un cruel destino. El problema es que Magi-K es un videojuego de realidad aumentada, y Willow no es que sea el mejor jugador del planeta, que digamos…
Cortometraje de ficción inspirado en hechos reales sobre el bajo de Paul Mccartney
Cortometraje
Ficción
25 minutos 37 segundos
16 Comentarios
Pingüino guasón
el abril 4, 2022 a las 3:27 pm
Vaya, se agradece el apoyo recibido en esta web.
Fue muy complicado finalizar este corto porque, tras estar un par de meses con el guión, comenzamos el rodaje en otoño y lo intrerrumpimos en invierno a la espera de que los árboles echaran flores… En primavera, cuando apenas quedaban escenas para acabar, llegó el COVID-19 y el confinamiento. Tras el confinamiento, la selectividad de algunos actores, y la tesis doctoral del director. Tras ello, el éxodo de esos actores a la universidad, y del director primero a un colegio mayor y luego a EEUU.
Así que fue imposible re-grabar escenas que se detectaron durante la edición, en parte por la distancia física y en parte porque les había cambiado la voz a los actores… se han usado algunas grabaciones de voz nuevas aceleradas un 0.04% de velocidad, y no se nota en muchas ocasiones, pero en otras no hubo manera.
Las escenas final en las que sale Willow y Paco hablando con zoom se grabaron años después. La de Leguagusano con Dolbi está reciclada de otro proyecto de Lantegi… Cosas de la pandemia.
En cuanto a las animaciones, durante el rodaje teníamos pensado usar capturas de pantalla del juego de Realidad Aumentada «Maguss», pero luego descubrimos el editor de personajes de RPG Maker que permite crear «sprites» de personajes pixelados a tu gusto. Esos sprites fueron convertidos en GIFs en la web de https://ezgif.com/sprite-cutter, y con esos GIFs se pudo animar las escenas del videjuego. Nos habría gustado crear un personaje animado para la escena final de Severino jugando al móvil, pero no dio tiempo. Eso, y tantas otras cosas.
En fin, estamos muy contentos con este corto que cierra una etapa de Lantegi en el MIF. Ojalá rompa la maldición del club y se lleve el premio gordo (nunca hemos quedado primeros), pero lo dudo con el alto nivel de este año.
Mister F Evil Lord
el abril 3, 2022 a las 5:58 pm
Se ha comentado en otros sitios, pero aquí mi tochoreseña:
El punto más negativo es el audio. El viento, que a veces es inevitable sobre todo si no se dispone de micrófono peludo profesional. Y algún diálogo suena distinto dependiendo de qué cámara lo grabó.
El otro punto negativo, a mi juicio, algunos planos en los que Randalf y Lenguagusano se tapan sus caras con sus manos o con el bastón. Esos son planos fáciles de repetir que se podrían haber corregido en el momento si el cámara hubiera estado más atento o hubiera sido más exigente.
Como puntos a favor, todo lo demás. La idea es SUPER original, lo cual aprecio bastante. Los protagonistas son adolescentes haciendo de adolescentes, con lo que los actores son muy correctos. Randalf, Willow y Severino actúan bien. Randalf es mejor personaje de este año, y probablemente entre en el top de personales de la historia del MIF.
La peli es entretenida de ver, y va in crescendo poco a poco. El guión tiene arcos narrativos en todos los personajes. Todos. Incluso el viejo random ese. Las animaciones que representan el juego de Magi-K tienen mucho cariño detrás, ya que los personajes se parecen a los actores, y los escenarios se parecen a los lugares donde sucede la acción (al pie de la muralla, encima de la muralla, bajo tierra, etc). Tiene muchas bromas divertidas y referencias a frases de gandalf, star wars y otras sin que queden raras, ya que encajan con el personaje de Randalf.
La banda sonora es de las mejores bandas sonoras que he oído en películas del MIF, y tiene una coherencia interna. Hay algunos temas que se repiten con variaciones, como el tema del inicio de presentación de aventura épica, que se repite después con alguna variación musical cuando dolbi decide ayudar a los protagonistas, en la pelea final y justo antes de los créditos. También suenan tres variaciones distintas del aprendiz del brujo (gran tema) que están muy bien implementados en la historia. Y bueno, por supuesto el tema de los créditos, que se me ha metido en la cabeza en los últimos días.
El vestuario es bueno, porque en el fondo son adolescentes disfrazándose de magos. Más todos los magos del mundo ayudando a Willow en la pelea final (escena épica), ahí hay muchos disfraces. Mejor vestuario va para ésta o para Canción de un juglar.
Hay quién se queja de que son 23 minutos. Pero son 23 minutos que agradeces, no sientes que pierdes el tiempo viendo la película, cosa que no siempre pasa. No hay ninguna escena que quieras saltarte. Y las bases dejan pasarse de 10 minutos siempre que la historia lo justifique, cosa que creo que pasa aquí.
En fin, que me ha gustado mucho. Hacer una peli del MIF del género de fantasía épica es difícil con los medios de un club, y ésta lo ha logrado llevando la fantasía épica a un videojuego de realidad aumentada. De hecho, el que salgan señoras random paseando mirando a los actores forma parte de la película, ya que ellas no están jugando, son los protagonistas, pero los protagonistas juegan en el mundo real en el que las señoras pasean, con lo que no ver señoras riéndose de fondo de los actores no rompe la inmersión en la película, al contrario, la fomenta y refuerza lo ridículo de la premisa: un historia de fantasía épica en el mundo real a través de un videojuego de realidad aumentada. Una genialidad. Mi favorita de este año.
Y esa dedicatoria a la vieja guardia del MIF en los créditos 😭😭😭.
Mi favorita. Buena suerte!
Moncso
el abril 1, 2022 a las 3:18 pm
Este año ganáis fijo!
Frikiseta
el abril 1, 2022 a las 1:50 pm
Muy buena película, me ha gustado mucho. Os recomiento ver este vídeo donde explico más detalladamente que me ha gustado sobre esta película: https://youtu.be/NVu6qDj-9f8
Frikiseta
el abril 1, 2022 a las 9:59 am
Nunca hubo mejor película de magos. Desafiaré a un partido de quidditch a quien diga lo contrario.
Ramón
el abril 1, 2022 a las 8:09 am
Este año ganáis fijo!
Mister F Evil Lord
el abril 4, 2022 a las 10:06 pm
Ueeeee, tiene subtítulos oficiales!
Pingüino guasón
el abril 5, 2022 a las 7:01 am
Es que si no no se entiende al que habla en flamenco 😉
Mister F Evil Lord
el marzo 31, 2022 a las 11:12 pm
Me encanta la música, el tema, el vestuario, y los créditos son muy pegadizos!
alvaro
el marzo 31, 2022 a las 9:48 pm
Vuela alto
jose
el marzo 31, 2022 a las 11:26 pm
Tan genial y único como aleatorio 🤣
alvaro
el marzo 31, 2022 a las 9:47 pm
aupa lantegi
Mister F Evil Lord
el abril 1, 2022 a las 1:16 am
La calidad de sonido y de algunos planos es mejorable. Pero es muy entretenido! Varios cortos de 20 minutos tienden a que les sobre tiempo, pero no en éste. Magi-k se siente ágil en su narración.
Lantegi_stan
el marzo 31, 2022 a las 8:54 pm
No se ni para que nos presentamos, si total vamos a ganar 101% seguro, no hay que dejar a los demás en ridículo
Pingüino guasón
el abril 1, 2022 a las 12:03 am
sé que lo dices de broma y sin haber visto el resto de cortos..
Mejor mantener perfil bajo. La peli tiene sus puntos fuertes, pero tiene algunos problemas técnicos (el sonido del viento, algunos errores de raccord, etc). El jurado es quien tiene la última palabra, y su criterio podría apuntar a lo técnico en lugar de al vestuario, por ejemplo
Vaya, se agradece el apoyo recibido en esta web.
Fue muy complicado finalizar este corto porque, tras estar un par de meses con el guión, comenzamos el rodaje en otoño y lo intrerrumpimos en invierno a la espera de que los árboles echaran flores… En primavera, cuando apenas quedaban escenas para acabar, llegó el COVID-19 y el confinamiento. Tras el confinamiento, la selectividad de algunos actores, y la tesis doctoral del director. Tras ello, el éxodo de esos actores a la universidad, y del director primero a un colegio mayor y luego a EEUU.
Así que fue imposible re-grabar escenas que se detectaron durante la edición, en parte por la distancia física y en parte porque les había cambiado la voz a los actores… se han usado algunas grabaciones de voz nuevas aceleradas un 0.04% de velocidad, y no se nota en muchas ocasiones, pero en otras no hubo manera.
Las escenas final en las que sale Willow y Paco hablando con zoom se grabaron años después. La de Leguagusano con Dolbi está reciclada de otro proyecto de Lantegi… Cosas de la pandemia.
En cuanto a las animaciones, durante el rodaje teníamos pensado usar capturas de pantalla del juego de Realidad Aumentada «Maguss», pero luego descubrimos el editor de personajes de RPG Maker que permite crear «sprites» de personajes pixelados a tu gusto. Esos sprites fueron convertidos en GIFs en la web de https://ezgif.com/sprite-cutter, y con esos GIFs se pudo animar las escenas del videjuego. Nos habría gustado crear un personaje animado para la escena final de Severino jugando al móvil, pero no dio tiempo. Eso, y tantas otras cosas.
En fin, estamos muy contentos con este corto que cierra una etapa de Lantegi en el MIF. Ojalá rompa la maldición del club y se lleve el premio gordo (nunca hemos quedado primeros), pero lo dudo con el alto nivel de este año.
Se ha comentado en otros sitios, pero aquí mi tochoreseña:
El punto más negativo es el audio. El viento, que a veces es inevitable sobre todo si no se dispone de micrófono peludo profesional. Y algún diálogo suena distinto dependiendo de qué cámara lo grabó.
El otro punto negativo, a mi juicio, algunos planos en los que Randalf y Lenguagusano se tapan sus caras con sus manos o con el bastón. Esos son planos fáciles de repetir que se podrían haber corregido en el momento si el cámara hubiera estado más atento o hubiera sido más exigente.
Como puntos a favor, todo lo demás. La idea es SUPER original, lo cual aprecio bastante. Los protagonistas son adolescentes haciendo de adolescentes, con lo que los actores son muy correctos. Randalf, Willow y Severino actúan bien. Randalf es mejor personaje de este año, y probablemente entre en el top de personales de la historia del MIF.
La peli es entretenida de ver, y va in crescendo poco a poco. El guión tiene arcos narrativos en todos los personajes. Todos. Incluso el viejo random ese. Las animaciones que representan el juego de Magi-K tienen mucho cariño detrás, ya que los personajes se parecen a los actores, y los escenarios se parecen a los lugares donde sucede la acción (al pie de la muralla, encima de la muralla, bajo tierra, etc). Tiene muchas bromas divertidas y referencias a frases de gandalf, star wars y otras sin que queden raras, ya que encajan con el personaje de Randalf.
La banda sonora es de las mejores bandas sonoras que he oído en películas del MIF, y tiene una coherencia interna. Hay algunos temas que se repiten con variaciones, como el tema del inicio de presentación de aventura épica, que se repite después con alguna variación musical cuando dolbi decide ayudar a los protagonistas, en la pelea final y justo antes de los créditos. También suenan tres variaciones distintas del aprendiz del brujo (gran tema) que están muy bien implementados en la historia. Y bueno, por supuesto el tema de los créditos, que se me ha metido en la cabeza en los últimos días.
El vestuario es bueno, porque en el fondo son adolescentes disfrazándose de magos. Más todos los magos del mundo ayudando a Willow en la pelea final (escena épica), ahí hay muchos disfraces. Mejor vestuario va para ésta o para Canción de un juglar.
Hay quién se queja de que son 23 minutos. Pero son 23 minutos que agradeces, no sientes que pierdes el tiempo viendo la película, cosa que no siempre pasa. No hay ninguna escena que quieras saltarte. Y las bases dejan pasarse de 10 minutos siempre que la historia lo justifique, cosa que creo que pasa aquí.
En fin, que me ha gustado mucho. Hacer una peli del MIF del género de fantasía épica es difícil con los medios de un club, y ésta lo ha logrado llevando la fantasía épica a un videojuego de realidad aumentada. De hecho, el que salgan señoras random paseando mirando a los actores forma parte de la película, ya que ellas no están jugando, son los protagonistas, pero los protagonistas juegan en el mundo real en el que las señoras pasean, con lo que no ver señoras riéndose de fondo de los actores no rompe la inmersión en la película, al contrario, la fomenta y refuerza lo ridículo de la premisa: un historia de fantasía épica en el mundo real a través de un videojuego de realidad aumentada. Una genialidad. Mi favorita de este año.
Y esa dedicatoria a la vieja guardia del MIF en los créditos 😭😭😭.
Mi favorita. Buena suerte!
Este año ganáis fijo!
Muy buena película, me ha gustado mucho. Os recomiento ver este vídeo donde explico más detalladamente que me ha gustado sobre esta película: https://youtu.be/NVu6qDj-9f8
Nunca hubo mejor película de magos. Desafiaré a un partido de quidditch a quien diga lo contrario.
Este año ganáis fijo!
Ueeeee, tiene subtítulos oficiales!
Es que si no no se entiende al que habla en flamenco 😉
Me encanta la música, el tema, el vestuario, y los créditos son muy pegadizos!
Vuela alto
Tan genial y único como aleatorio 🤣
aupa lantegi
La calidad de sonido y de algunos planos es mejorable. Pero es muy entretenido! Varios cortos de 20 minutos tienden a que les sobre tiempo, pero no en éste. Magi-k se siente ágil en su narración.
No se ni para que nos presentamos, si total vamos a ganar 101% seguro, no hay que dejar a los demás en ridículo
sé que lo dices de broma y sin haber visto el resto de cortos..
Mejor mantener perfil bajo. La peli tiene sus puntos fuertes, pero tiene algunos problemas técnicos (el sonido del viento, algunos errores de raccord, etc). El jurado es quien tiene la última palabra, y su criterio podría apuntar a lo técnico en lugar de al vestuario, por ejemplo
Todos con lantegi!!!