Cortometraje de ficción inspirado en hechos reales sobre el bajo de Paul Mccartney
Cortometraje
Ficción
25 minutos 37 segundos
4 Comentarios
Pingüino guasón
el marzo 30, 2022 a las 11:38 pm
Me gustaría felicitar al club Moreres por su primera incursión en este certamen, muy por encima de la media de los clubes que hacen su primera película. El nivel técnico de la película es de los mejores del concurso: imagen (ese dron ahí), escenarios (avión incluido), y edición… Se ve que el director tiene cierto talento para narrar escenas sin diálogos (Algo muy raro en este concurso), así que no dudo que si mejoran los puntos flacos de la película podrán lograr hacerse con un primer premio en futuros años. Puntos que comentaré a continuación con la esperanza de que sirvan para subir el nivel del concurso, al igual que yo aprendí a base de ser criticado por un experto varios años seguidos.
En mi opinión, el principal punto de mejora está en la preproducción del corto, sobre todo en el guion. No hay un protagonista claro… El personaje adulto parece el único con una motivación (cumplir el trabajo), unos problemas a superar (el trauma familiar que lo ha vuelto un alcohólico)… y desde la mitad de la película el personaje desaparece para dejar paso a los actores menores de edad, cuyos personajes son planos, sin evolución… bastante olvidables (si quitas a un personaje de ese grupo de la película nadie se daría cuenta). El único conflicto entre el adulto y los adolescentes es en el momento en el que confiesa el motivo del viaje, y ese conflicto se resuelve «por que sí». Para hacer una película interesante, tiene que haber uno o dos personajes con conflictos internos (y externos) a resolver, y la existencia del resto de personajes secundarios deben ser útiles para resolver ese conflicto. Si no, el personaje sobra, y se puede eliminar para mejorar el ritmo del cortometraje.
Por otro lado, al ser los personajes de los adolescentes tan planos, carentes de personalidad, no hay posibilidad de que los actores se luzcan actuando, porque no hay mucho de lo que actuar. Y como no hay mucho de lo que actuar, las escenas de Londres con los chavales haciendo de chavales no añaden mucho a la historia, y cuando llega el momento del robo el espectador no está preparado para lo que pasa porque no se le ha dado pistas. No se trata de considerar al espectador como un idiota, pero la historia debe ir soltando cabos para atarlos después… ¿por qué aparece la Reina de Inglaterra? ¿Por qué devuelve el bajo 10 años después? Son cosas que pasan porque sí, y habría sido mejor haber dado pistas de que eso podría pasar a través de diálogos o una mirada.
Pues eso, sabiendo esto, si dedicáis unas tres semanas a preparar el guion, y reescribirlo y hacer un casting apropiado para todos los personajes (no es obligatorio que todos los chavales actúen en una peli), subiréis mucho el nivel del concurso.
Aprovecho también para agradecer que se presenten películas de más de 10 minutos, que da pie a contar historias más largas (aunque esta justo se podría resumir en 10 minutos acortando escenas). Un abrazo y suerte con los premios.
Mister F Evil Lord
el marzo 30, 2022 a las 11:28 pm
Gran calidad tecnica! Se nota que hay mucho talento detrás!
Un apunte constructivo: algunas escenas podrían haberse agilizado con elipsis. Por ejemplo, cuando el personaje se corta el pelo porque le han fichado, se entendería igual si solo se muestra escena con el pelo cayendo al suelo, en lugar de mostrar todo el proceso.
Buena suerte!
Pingüino guasón
el marzo 30, 2022 a las 3:56 pm
Un corto musical de los beatles! Qué original!
Enhorabuena a Moreres por iniciarse en este concurso con una pieza ambiciosa de más de 10 minutos! Cuando saque tiempo y la vea compartiré aquí mis opiniones
Me gustaría felicitar al club Moreres por su primera incursión en este certamen, muy por encima de la media de los clubes que hacen su primera película. El nivel técnico de la película es de los mejores del concurso: imagen (ese dron ahí), escenarios (avión incluido), y edición… Se ve que el director tiene cierto talento para narrar escenas sin diálogos (Algo muy raro en este concurso), así que no dudo que si mejoran los puntos flacos de la película podrán lograr hacerse con un primer premio en futuros años. Puntos que comentaré a continuación con la esperanza de que sirvan para subir el nivel del concurso, al igual que yo aprendí a base de ser criticado por un experto varios años seguidos.
En mi opinión, el principal punto de mejora está en la preproducción del corto, sobre todo en el guion. No hay un protagonista claro… El personaje adulto parece el único con una motivación (cumplir el trabajo), unos problemas a superar (el trauma familiar que lo ha vuelto un alcohólico)… y desde la mitad de la película el personaje desaparece para dejar paso a los actores menores de edad, cuyos personajes son planos, sin evolución… bastante olvidables (si quitas a un personaje de ese grupo de la película nadie se daría cuenta). El único conflicto entre el adulto y los adolescentes es en el momento en el que confiesa el motivo del viaje, y ese conflicto se resuelve «por que sí». Para hacer una película interesante, tiene que haber uno o dos personajes con conflictos internos (y externos) a resolver, y la existencia del resto de personajes secundarios deben ser útiles para resolver ese conflicto. Si no, el personaje sobra, y se puede eliminar para mejorar el ritmo del cortometraje.
Por otro lado, al ser los personajes de los adolescentes tan planos, carentes de personalidad, no hay posibilidad de que los actores se luzcan actuando, porque no hay mucho de lo que actuar. Y como no hay mucho de lo que actuar, las escenas de Londres con los chavales haciendo de chavales no añaden mucho a la historia, y cuando llega el momento del robo el espectador no está preparado para lo que pasa porque no se le ha dado pistas. No se trata de considerar al espectador como un idiota, pero la historia debe ir soltando cabos para atarlos después… ¿por qué aparece la Reina de Inglaterra? ¿Por qué devuelve el bajo 10 años después? Son cosas que pasan porque sí, y habría sido mejor haber dado pistas de que eso podría pasar a través de diálogos o una mirada.
Pues eso, sabiendo esto, si dedicáis unas tres semanas a preparar el guion, y reescribirlo y hacer un casting apropiado para todos los personajes (no es obligatorio que todos los chavales actúen en una peli), subiréis mucho el nivel del concurso.
Aprovecho también para agradecer que se presenten películas de más de 10 minutos, que da pie a contar historias más largas (aunque esta justo se podría resumir en 10 minutos acortando escenas). Un abrazo y suerte con los premios.
Gran calidad tecnica! Se nota que hay mucho talento detrás!
Un apunte constructivo: algunas escenas podrían haberse agilizado con elipsis. Por ejemplo, cuando el personaje se corta el pelo porque le han fichado, se entendería igual si solo se muestra escena con el pelo cayendo al suelo, en lugar de mostrar todo el proceso.
Buena suerte!
Un corto musical de los beatles! Qué original!
Enhorabuena a Moreres por iniciarse en este concurso con una pieza ambiciosa de más de 10 minutos! Cuando saque tiempo y la vea compartiré aquí mis opiniones
Enhorabuena por el premio. Teneis making off?